Se divide en:
- Estática: trata sobre las fuerzas en equilibrio mecánico.
- Cinemática: estudia el movimiento sin tener en cuenta las causas que lo producen.
- Dinámica: estudia los movimientos y las causas que producen dichos movimientos.
Esta mecánica nos sirve para poder estudiar los movimientos de la experiencia diaria, que se producen a una escala macroscópica y a una velocidad muy inferior a la de la luz. Aquellos movimientos que se producen a la velocidad de la luz los estudiaría la mecánica relativista. La mecánica newtoniana también es compatible y se puede complementar con otras teorías como el electromagnetismo y la termodinámica.
Esta teoría esta aplicada en cosas tan comunes como los cohetes, el movimiento de los planetas, las moléculas, las trayectorias de los trenes y de los satélites...
De esta mecánica se sacaron fórmulas tan usadas como:
1.
2.
3.
Fuerza = masa x aceleración
4.
Energía cinética = 1/2 masa x velocidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario