Del latín hacia el centro, es la fuerza resultante que causa de todo movimiento circular, dirigida hacia el centro y con una magnitud igual a v2/R, siendo R el radio de la circunferencia instantánea que describe la trayectoria. Esta ley, aplicada al movimiento de la luna, pudo ser la inspiración a la ley del cuadrado de la distancia de la gravitación universal.
Páginas
- Página principal
- 1.BIOGRAFIA DE ISAAC NEWTON
- 2.PRIMERAS CONTRIBUCIONES
- 3.TRABAJOS SOBRE LA LUZ
- 4.LEY DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL
- 5.LAS LEYES DE LA DINAMICA
- 6.ANOTACIONES A LAS MATEMATICAS
- 7.RELACION CON OTROS CIENTIFICOS
- 8.PUERTAS PARA MASCOTAS
- 9.NEWTON Y LA ALQUIMIA
- 10.ESCRITOS
- 11.TEOLOGÍA
- 12.MECÁNICA NEWTONIANA
- 13.CARRO DE VAPOR
- 14.FUERZA CENTRIPECA
- 15.RECETA DE LA PIEDRA FILOSOFAL
- 16.EL CAÑON ORBITAL
- 17.CALCULO DIFERENCIAL
- 18.CALCULO INTEGRAL
- 19.ACTUACION PUBLICA
- 20.ÚLTIMOS AÑOS
14.FUERZA CENTRIPECA
Fuerza centrípeta es toda fuerza o componente de fuerza dirigida hacia el centro de curvatura de la trayectoria de una partícula. Así, en el caso del movimiento circular uniforme, la fuerza centrípeta está dirigida hacia el centro de la trayectoria circular y es necesaria para producir el cambio de dirección de la velocidad de la partícula. Si sobre la partícula no actuase ninguna fuerza, se movería en línea recta con velocidad constante.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_u8VobpPpA7V57D-AdVyGw5byMn6Us1CYfEq6cCJS3_NU9K1nOt3WHme5sFLHQu1pciEtMm3E1_uAVXyPQWNobMWLZqq73b8KNLY-N04VXSYk5p0OcrxikyO6WHqtVaXFg3=s0-d)
Del latín hacia el centro, es la fuerza resultante que causa de todo movimiento circular, dirigida hacia el centro y con una magnitud igual a v2/R, siendo R el radio de la circunferencia instantánea que describe la trayectoria. Esta ley, aplicada al movimiento de la luna, pudo ser la inspiración a la ley del cuadrado de la distancia de la gravitación universal.
Del latín hacia el centro, es la fuerza resultante que causa de todo movimiento circular, dirigida hacia el centro y con una magnitud igual a v2/R, siendo R el radio de la circunferencia instantánea que describe la trayectoria. Esta ley, aplicada al movimiento de la luna, pudo ser la inspiración a la ley del cuadrado de la distancia de la gravitación universal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
GALERIA
...
No hay comentarios:
Publicar un comentario